
La mayor parte de las personas que comienzan a entrenar recurren a una gran cantidad de información expuesta en innumerables páginas web. Rutinas de ejercicios, dietas de moda, trucos con suplementos nutricionales, etc. La mayoría de programas expuestos en estos medios pueden estar correctamente elaborados, pero esto no significa que sean beneficiosos para la consecución de nuestras metas o para cuidar nuestra salud en particular.
Antes de prescribir la carga de un programa deportivo, debemos comprender que éste debe adaptarse a unos niveles de condición física, determinando unos márgenes de intensidad y volumen acordes a todas aquellas condiciones particulares que puedan ser relevantes, como por ejemplo: la edad, el sexo, deficiencias físicas, hábitos de vida, etc.
En futuros artículos expondremos las fórmulas con las que poder establecer de forma fiable los niveles de condición física y los componentes más importantes para determinar los márgenes de intensidad y volumen de nuestro programa.

Estas orientaciones, son poco objetivas, pero recomendables para aquellos que desconocen por completo los tiempos o pautas para comenzar a entrenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario